Videos relacionados con comprar antiguos alumnos universidad laboral de tarragona

Informaciona

Comparte y descubre información

  • 04 DÍA TRES

  • Junta destaca la Universidad Laboral como centro "de referencia" y su esfuerzo en educación

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado este lunes el esfuerzo inversor y el compromiso del Gobierno andaluz por una educación "de calidad adaptada a la demanda de la sociedad" durante el acto del 50 aniversario de la Universidad Laboral de Málaga, centro del que fue alumno y al que ha destacado como "pionero" y "de referencia" en toda la comunidad andaluza.

    Ver video "Junta destaca la Universidad Laboral como centro "de referencia" y su esfuerzo en educación"

  • México: estudiantes de UNAM continuarán su voluntariado tras sismo

    Los trabajos de rescate continúan en la capital de México al menos en cinco inmuebles colapsados. Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron un paro de labores para continuar con su voluntariado en la búsqueda de sobrevivientes y en la organización de centros de acopio y de lugares para hospedar a más de tres mil 800 familias que han debido ser evacuadas de sus viviendas debido a los riesgos que implica permanecer en ellas. teleSUR

    Ver video "México: estudiantes de UNAM continuarán su voluntariado tras sismo"

  • ASOGESTIC celebra su décimo aniversario presentando una salida efectiva y real de empleo

    Madrid, 20 de septiembre (CERESTV.es)

    ASOGESTIC (Asociación Nacional de Empresas Gestoras de Empleo TIC) ha cumplido su décimo aniversario reuniendo en una cita única a empresas colaboradoras y antiguos alumnos todos ellos trabajando gracias a los programas educativos especializados en las nuevas tecnologías. Asogestic puso en marcha una fórmula de éxito que ha llevado sólo en el curso académico 2011-2012 a la inserción laboral de más de 600 alumnos en toda España. Ahora, en 2012 celebran su décimo aniversario de los primeros cursos realizados para el INEM con compromiso de inserción laboral y desde entonces han conseguido 2.867 inserciones en 288 cursos, una media de 32 cursos y 269 inserciones al año.

    Al acto han acudido tanto empresas como alumnos para demostrar que, a pesar de la crisis, siguen habiendo iniciativas propulsoras de empleo también en colectivos desfavorecidos como desempleados de larga duración, jóvenes en búsqueda de su primer empleo o personas con discapacidad.

    Ser un sector en constante desarrollo y evolución, implica que la actualización de conocimientos puede convertirse en algo básico para los profesionales que se dedican a ello.

    Esto cobra especial relevancia si hablamos de personas desempleadas, personas en etapa formativa y/o trabajadores que quieran especializarse en herramientas concretas (Java, .Net, programación para móviles, seguridad, voz por internet, mensajería y trabajo en grupo, pago seguro, servidores, desarrollo web (php), grandes sistemas (Cobol), CRM, etc), ya que resulta imprescindible para hacer un reciclaje profesional y/o adquirir las competencias para desarrollar un puesto de trabajo en el sector de la informática y las telecomunicaciones, tratando de relanzar la propia carrera profesional.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 188 07 93

    Ver video "ASOGESTIC celebra su décimo aniversario presentando una salida efectiva y real de empleo"

  • ASOGESTIC celebra su décimo aniversario presentando una salida efectiva y real de empleo

    Madrid, 20 de septiembre (CERESTV.es)

    ASOGESTIC (Asociación Nacional de Empresas Gestoras de Empleo TIC) ha cumplido su décimo aniversario reuniendo en una cita única a empresas colaboradoras y antiguos alumnos todos ellos trabajando gracias a los programas educativos especializados en las nuevas tecnologías. Asogestic puso en marcha una fórmula de éxito que ha llevado sólo en el curso académico 2011-2012 a la inserción laboral de más de 600 alumnos en toda España. Ahora, en 2012 celebran su décimo aniversario de los primeros cursos realizados para el INEM con compromiso de inserción laboral y desde entonces han conseguido 2.867 inserciones en 288 cursos, una media de 32 cursos y 269 inserciones al año.

    Al acto han acudido tanto empresas como alumnos para demostrar que, a pesar de la crisis, siguen habiendo iniciativas propulsoras de empleo también en colectivos desfavorecidos como desempleados de larga duración, jóvenes en búsqueda de su primer empleo o personas con discapacidad.

    Ser un sector en constante desarrollo y evolución, implica que la actualización de conocimientos puede convertirse en algo básico para los profesionales que se dedican a ello.

    Esto cobra especial relevancia si hablamos de personas desempleadas, personas en etapa formativa y/o trabajadores que quieran especializarse en herramientas concretas (Java, .Net, programación para móviles, seguridad, voz por internet, mensajería y trabajo en grupo, pago seguro, servidores, desarrollo web (php), grandes sistemas (Cobol), CRM, etc), ya que resulta imprescindible para hacer un reciclaje profesional y/o adquirir las competencias para desarrollar un puesto de trabajo en el sector de la informática y las telecomunicaciones, tratando de relanzar la propia carrera profesional.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 188 07 93

    Ver video "ASOGESTIC celebra su décimo aniversario presentando una salida efectiva y real de empleo"

  • Reinician clases en la mayoría de planteles de la UNAM

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que regresarán a clases la mayoría de los planteles que se unieron a la suspensión de labores tras las agresiones que sufrieron alumnos por parte de grupos porriles en Ciudad Universitaria el pasado 3 de septiembre.

    10 septiembre de 2018



    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Reinician clases en la mayoría de planteles de la UNAM"

  • ¿Qué opinas? - La discriminación: realidad lacerante en Perú

    La discriminación y la opresión racial son una realidad en Perú.

    Al menos el 40 por ciento de la población afroperuana sufre discriminación social y laboral.

    En Perú prevalece un racismo de facto y una situación de discriminación estructural.

    El 65% de niños y niñas peruanos afro descendientes no tiene partida de nacimiento, tres de cada diez alumnos deja la escuela por falta de dinero, uno de cada veinte ingresa a la universidad; pero lo más deplorable es que uno de cada dos niños manifiesta tener un apodo alusivo a su color de piel.

    La situación de discriminación es alarmante, el 70 por ciento de las personas de color en Perú no buscan asistencia médica por la falta de acceso y a mitad de esta población recibe insultos constantes por su color de piel.

    Ver video "¿Qué opinas? - La discriminación: realidad lacerante en Perú"

  • Surge #LadyHuejutla, la doctora que se alegró no tener pacientes que hablen náhuatl

    Una alumna de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien presta su servicio social como médico en el Hospital Regional de la Huasteca, fue dada de baja luego que publicara en su cuenta de Facebook señalamientos discriminatorios donde llama "aborígenes" a sus pacientes.

    La estudiante Verónica Rodríguez, tiene en su cuenta de Facebook, una conversación donde señala estar agradecida de regresar a la civilización. "Soy feliz lejos de los aborígenes de Chililico jaja".

    Así también menciona, "jaja que felicidad estar en la civilización y no escuchar a nadie hablando náhuatl!!!!".

    La alumna aseguraba que lo malo de esa lengua es que no entiende nada a sus pacientes.

    Usuarios de esta red social criticaron y condenaron su conducta y la comenzaron a llamar "LadyHuejutla".

    La Secretaría de Salud, a cargo de Geraldina García, afirmó que Verónica Rodríguez, no pertenece a su plantilla laboral debido a que es becaria de Internado de Pregrado en el Hospital Regional de la Huasteca.

    Así también señaló que con base a la normatividad y de acuerdo al reglamento de convenio con la Universidad Autónoma del Estado, se da de baja definitiva del servicio social, además de poner a disposición de la Universidad este caso ya que la máxima casa de estudios del estado puede sancionar a los alumnos de acuerdo con los procesos y lineamentos del Consejo Académico.

    Asimismo, reprobó este tipo de conductas discriminatorias.

    Ver video "Surge #LadyHuejutla, la doctora que se alegró no tener pacientes que hablen náhuatl"

  • India: familiares trepan por las escuelas para ayudar a sus allegados a copiar en los exámenes

    Familiares y amigos trepan por las fachadas de los institutos públicos de Bihar sorteando todos tipo de obstáculos para pasarle una “chuleta” con los resultados de los exámenes a sus allegados.

    Más de 1,4 millones de alumnos de décimo grado realizan la prueba en más de 1.200 centros de secundaria de Bihar. Se enfrentan a una gran presión porque deben aprobar el examen para continuar con su educación.

    Estas pruebas son decisivas para los estudiantes. El resultado marca la diferencia entre tener la posibilidad de acceder a un buen trabajo o a la universidad o seguir realizando labores rurales, de ahí su gran importancia.

    Según los medios locales 600 estudiantes han sido expulsados de los exámenes.

    Ver video "India: familiares trepan por las escuelas para ayudar a sus allegados a copiar en los exámenes"

  • El voluntariado aumenta en las universidades españolas

    Madrid, 3 sep (EFE).- El número de estudiantes participantes en actividades de voluntariado creció considerablemente en 2013 en la mayoría de las universidades españolas, según un estudio realizado por la 'Fundación Mutua Madrileña', que concluye que dos de cada tres instituciones universitarias realizan aproximadamente 10 proyectos de acción social al año.

    La investigación desarrollada por la fundación ha sido elaborada con motivo del lanzamiento de sus 'I Premios al Voluntariado Universitario', unos galardones con los que se reconocerá a los estudiantes implicados en proyectos sociales, además de resaltar la importancia de estas labores de cooperación.La ausencia de recursos económicos en los departamentos de acción social impide que se puedan desarrollar más iniciativas de voluntariado, así como contar con más alumnos para promoverlas.

    Palabras clave: efe-voluntariado-universidad-estudio-mutua-madrileña

    © EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y

    Ver video "El voluntariado aumenta en las universidades españolas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.